
CONÓCEME
COMO ESCRITOR

Santiago: Escritor y Pensador Comprometido con la Verdad y el Alma de África
Es un buscador de la verdad, un entusiasta positivo, pensador y escritor ecuatoguineano. Dedica su tiempo para explorar las profundidades del porqué de las cosas, en resonancias globales, pero con un énfasis especial en la cultura africana. Su chispa literaria nace cuando convivía con su tía, más adelante fue desarrollado en el Seminario Menor Juan Pablo II de Bata (Guinea Ecuatorial). Santiago conquista corazones y gana almas, es reconocido por llevar conciencia en los temas que él investiga, con un enfoque especial en los temas sociales, culturales, familiares, espiritualidad, etc. Es apasionado en la industria de desarrollo personal, crecimiento social. Está dispuesto a saltar en el avión, aun sin paracaídas en otras temáticas.
Del Castigo a la Pasión: El Viaje de un Escritor hacia el Amor por los Libros
Cuando yo tenía menos de diez años, vivía con María Dolores Ondo Zetmayer “Tía Tita” la hermana mayor de mi padre, es la mejor lectora de toda mi familia. Una mujer genuinamente devota. De niño reconozco que no era muy molestón, pero cada vez que me portaba indiferente, la “Tía Tita” me castigaba a leer todo un libro y resumírselo. Era complicado mentirla, porque ella misma los leía todos los días. Fue duro para mí al principio, pero castigablemente, sin darme cuenta empezaba a desarrollar un nuevo habito, que terminó siendo una costumbre, “el amor a los libros y a la lectura” Cuando me integre al Seminario, se desarrolló mi interés con la lectura, la investigación y especial cariño con los libros.
Todo lo imposible, es posible en mi sociedad, excepto las cosas normales, que resultan posiblemente imposible.
La contraseña de tu éxito, es competir contra ti mismo, no contra otros. Es un continuo aprendizaje. Por mucho que avancemos, cada nueva experiencia es un nuevo reto que contribuye a formarnos. No en vano, paso a paso, crecemos en lo personal, pero también crecemos en sociedad. Así, los autores de esta obra nos permiten …
El Poder de Nuestra Voz: Un Llamado a los Escritores de Guinea Ecuatorial
Queridos escritores y lectores de Guinea Ecuatorial, en el corazón de nuestra amada Guinea, late una riqueza cultural y lingüística que espera ser descubierta y compartida con el mundo. Como hijos de esta tierra, cada uno de ustedes tiene una voz única y poderosa, que puede resonar más allá de nuestras fronteras y dejar una huella inmortal en la literatura global.
La escritura es un arte noble y transformador. A través de ella, tienen la capacidad de capturar la esencia de nuestras tradiciones de nuestros pueblos, y los paisajes de nuestras tierras. Cada palabra que escriben es una semilla que puede germinar en la mente y el corazón de los lectores, inspirando reflexión, emoción y cambio.
La educación es su aliada más valiosa en este viaje. Nunca dejen de aprender, de explorar y de profundizar en el vasto océano del conocimiento. Lean con voracidad, no solo los grandes clásicos de la literatura mundial, sino también las obras de nuestros propios autores. Aprendan de sus estilos, sus temas y sus técnicas, pero también busquen su propia voz, esa que es única y auténticamente suya.
Es importante recordar que el camino del escritor no siempre es fácil. Enfrentarán momentos de duda, de rechazo y de soledad. Sin embargo, la perseverancia y la dedicación son las claves para superar estos obstáculos. Cada rechazo es una oportunidad para mejorar, cada crítica un paso hacia la perfección de su arte.
Guinea Ecuatorial necesita sus voces. Necesitamos que cuenten nuestras historias, de los escritores locales y que iluminen las diversas facetas de nuestra sociedad. En cada palabra que escriben, en cada historia que crean, tienen la oportunidad de dejar un legado duradero. No subestimen el poder de sus voces, ni la importancia de sus historias. Abracen su destino como escritores con pasión y determinación.
Con admiración y esperanza,
—Santiago Ondo Ayang.
Como PROFESIONAL
Un economista comprometido con la auditoría, la gestión financiera y el desarrollo de Guinea Ecuatorial. Licenciado en Ciencias Económicas por Saint Mónica University, Santiago cuenta con una sólida trayectoria profesional que abarca desde prácticas en el Banco de los Estados de África Central (BEAC) y GEPETROL SA, hasta su desempeño como auditor en Ernst and Young (EY Malabo). Actualmente, contribuye al progreso de su país desde la Tesorería y Patrimonio del Estado. Su experiencia y dedicación lo convierten en un referente en la gestión económica y el servicio público. ¡Descubre más sobre su carrera y sus logros!