
CONÓCEME
COMO PROFESIONAL

Santiago Ondó Ayang: De la Economía al Servicio Público
Santiago Ondó Ayang, es licenciado en Ciencias Económicas en Saint Mónica University, graduado con un (CUME LADE VALUE) en 2015 y 2016, fue practicante en el Banco de los Estados de África Central (BEAC) en diferentes departamentos. En 2017, realizó prácticas en Guinea Ecuatorial de Petróleos (GEPETROL SA). Ha trabajado como auditor en Ernst and Young (EY Malabo), llevando a cabo varias misiones complejas de auditorías. Ha sido Jefe de Sección del Monitoreo de la Deuda Interna y Externa de Guinea Ecuatorial (Ministerio de hacienda, Economía y Planificación), actualmente es un servidor de más en la Tesorería y Patrimonio del Estado.
Juventud y Educación: Claves para el Progreso de Guinea Ecuatorial
En Guinea Ecuatorial, la juventud es el motor que impulsa el progreso y la transformación de nuestra sociedad. Sin embargo, también enfrentan desafíos significativos que pueden desviarlos del camino hacia un futuro brillante y prometedor. La delincuencia, la prostitución camuflada y otras formas de comportamiento autodestructivo son trampas que amenazan con socavar el potencial y la dignidad de nuestra juventud.
Pero como investigador, he observado que la verdadera fuerza de una nación reside en la fortaleza y el carácter de su juventud. Es por eso les insto a que se levanten contra las corrientes destructivas que intentan arrastrarlos y se comprometan con un camino de educación, crecimiento personal y desarrollo profesional.
La educación es la piedra angular sobre la cual construir un futuro sólido y próspero. Es la herramienta que les permitirá adquirir conocimientos, habilidades y perspectivas que los capacitarán para alcanzar sus metas y contribuir de manera significativa a la sociedad. Dediquen tiempo y esfuerzo a su educación, ya sea a través de la escuela formal, la formación profesional o el aprendizaje autodidacta. Nunca subestimen el poder transformador de la educación para cambiar vidas y abrir puertas hacia nuevas oportunidades.
La Juventud como Ejemplo de Excelencia y Ética en Guinea Ecuatorial
Ser un buen profesional no solo implica dominar habilidades técnicas, sino también cultivar valores éticos, morales y espirituales que guíen su comportamiento y decisiones. La integridad, la honestidad y el compromiso con el servicio a los demás son cualidades que distinguen a los verdaderos profesionales. Cultiven estas virtudes en su vida diaria y sean ejemplos de excelencia y ética en todo lo que hagan.
Abandonar la delincuencia y la prostitución camuflada puede parecer un desafío abrumador, pero les aseguro que es posible. Con determinación, apoyo mutuo y acceso a recursos y oportunidades, pueden liberarse de las cadenas que los atan y construir vidas de dignidad, respeto y realización personal. Encuentren inspiración en aquellos que han superado circunstancias difíciles y han encontrado el camino hacia una vida mejor. Busquen el apoyo de sus familias, amigos, líderes comunitarios y organizaciones que están comprometidas con su bienestar y desarrollo.
En última instancia, el destino de Guinea Ecuatorial está en manos de su juventud. Ustedes son la generación que llevará adelante el legado de nuestros antepasados y forjará un futuro de prosperidad y paz para las generaciones venideras. Que su determinación, su valentía y su compromiso con el bien común los guíen en este viaje hacia un mañana mejor.
El Poder de Nuestra Voz: Un Llamado a los Escritores de Guinea Ecuatorial
Queridos escritores y lectores de Guinea Ecuatorial, en el corazón de nuestra amada Guinea, late una riqueza cultural y lingüística que espera ser descubierta y compartida con el mundo. Como hijos de esta tierra, cada uno de ustedes tiene una voz única y poderosa, que puede resonar más allá de nuestras fronteras y dejar una huella inmortal en la literatura global.
La escritura es un arte noble y transformador. A través de ella, tienen la capacidad de capturar la esencia de nuestras tradiciones de nuestros pueblos, y los paisajes de nuestras tierras. Cada palabra que escriben es una semilla que puede germinar en la mente y el corazón de los lectores, inspirando reflexión, emoción y cambio.
La educación es su aliada más valiosa en este viaje. Nunca dejen de aprender, de explorar y de profundizar en el vasto océano del conocimiento. Lean con voracidad, no solo los grandes clásicos de la literatura mundial, sino también las obras de nuestros propios autores. Aprendan de sus estilos, sus temas y sus técnicas, pero también busquen su propia voz, esa que es única y auténticamente suya.
Es importante recordar que el camino del escritor no siempre es fácil. Enfrentarán momentos de duda, de rechazo y de soledad. Sin embargo, la perseverancia y la dedicación son las claves para superar estos obstáculos. Cada rechazo es una oportunidad para mejorar, cada crítica un paso hacia la perfección de su arte.
Guinea Ecuatorial necesita sus voces. Necesitamos que cuenten nuestras historias, de los escritores locales y que iluminen las diversas facetas de nuestra sociedad. En cada palabra que escriben, en cada historia que crean, tienen la oportunidad de dejar un legado duradero. No subestimen el poder de sus voces, ni la importancia de sus historias. Abracen su destino como escritores con pasión y determinación.
Con admiración y esperanza,
—Santiago Ondo Ayang.
Como ESCRITOR
Un explorador de la esencia humana, defensor de la cultura africana y apasionado del desarrollo personal. Santiago es un pensador y escritor ecuatoguineano que transforma las inquietudes globales en reflexiones profundas, con un enfoque especial en los temas sociales, culturales y espirituales. Su amor por la literatura nació en su infancia y se fortaleció en el Seminario Menor Juan Pablo II de Bata. Con su estilo único, Santiago inspira corazones y mentes, guiando a las personas hacia una conciencia más plena y un crecimiento integral. ¡Conoce más sobre su historia y su obra!